Andalucía mira al futuro con paso firme. En una apuesta decidida por la transformación digital, la Junta de Andalucía ha lanzado una innovadora oferta de formación gratuita centrada en dos de las tecnologías más disruptivas de nuestro tiempo: la inteligencia artificial (IA) y la realidad virtual (RV). Lo que podría parecer ciencia ficción hace unos años, hoy es una realidad al alcance de cualquier persona que quiera formarse y adaptarse a los retos del siglo XXI.
Tecnología 5G como catalizador del cambio
El programa, impulsado en colaboración con Vodafone e Integra Conocimiento & Innovación, forma parte de la estrategia “Formación en Tecnología 5G”, una iniciativa diseñada para preparar a la ciudadanía ante un entorno laboral cambiante y cada vez más digitalizado. Con una duración total de 150 horas, los cursos combinan sesiones virtuales (80%) con tutorías presenciales (20%), lo que facilita la participación de quienes compaginan el aprendizaje con otras responsabilidades.
¿Qué se puede aprender?
Los itinerarios formativos se dividen en tres ramas: inteligencia artificial y big data, realidad virtual y aumentada, e Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes. Quienes se inclinen por la IA, aprenderán a procesar grandes volúmenes de datos, desarrollar algoritmos predictivos y entender cómo funcionan las redes neuronales. Por otro lado, el curso de RV ofrece herramientas para crear experiencias inmersivas en sectores como la educación, la medicina o el diseño. Todo ello con una clara orientación práctica y profesional.
Acceso inclusivo y sin barreras
Uno de los grandes logros del programa es su enfoque inclusivo. Los cursos están abiertos a cualquier persona residente en Andalucía con titulación mínima de bachillerato, FP de grado medio o superior, certificado de profesionalidad nivel 3 o titulación universitaria. Además, no se requiere experiencia previa en el ámbito tecnológico, lo que permite incorporar a personas con perfiles muy diversos.
El 70% de las plazas están reservadas para personas desempleadas, mientras que el 30% restante es para profesionales en activo. Este equilibrio contribuye a que tanto quienes buscan una primera oportunidad laboral como quienes desean actualizar sus conocimientos puedan beneficiarse por igual.
Una formación con impacto real
Desde su puesta en marcha, esta apuesta educativa ha demostrado un notable interés: más de 10.000 personas se han preinscrito y cerca de 1.700 ya han completado la formación. Con una inversión total de 4,8 millones de euros, se espera que más de 3.200 andaluces pasen por las aulas (físicas y virtuales) en los próximos años.
Los cursos se imparten en varias provincias, como Sevilla, Málaga, Huelva, Jaén, Algeciras y Jerez, lo que facilita el acceso desde múltiples puntos de la comunidad. Y lo más importante: al finalizar, el alumnado obtiene un diploma oficial emitido por la Junta de Andalucía, que respalda su esfuerzo y aprendizaje.
¿Cómo inscribirse?
El proceso es muy sencillo y completamente online. Basta con visitar el sitio web formacionen5G.es, donde se pueden consultar los cursos disponibles, los contenidos específicos y las fechas de inicio. También se pueden hacer consultas directamente al correo electrónico info@formacionen5g.es.
Un futuro que ya está aquí
En un entorno laboral en constante transformación, donde la automatización y la digitalización marcan la pauta, contar con formación en IA y RV no solo es una ventaja, sino una necesidad. Y gracias a esta propuesta formativa, Andalucía se posiciona como una región proactiva, que no espera a que el futuro llegue: lo construye.
Ya sea para mejorar la empleabilidad, iniciar una carrera en el mundo tecnológico o simplemente por el placer de aprender, esta iniciativa ofrece una oportunidad real para crecer, reinventarse y avanzar. Porque el futuro, como bien dicen, pertenece a quienes se preparan para él.